El estructuralismo fue una corriente empírica con auge hasta 1950 fundamentalmt en Francia. Hacia 1960-70 se disemina a la filosofía, a la crítica literaria, al psicoanálisis (de la lingüística se pasa a éstas). Jugó un gran papel en Inglaterra y USA.
Como antecedente del estructuralismo habría que situar a dos autores: Comte y Durkheim.
Comte insistía en una idea de sociedad superior, anterior a los ciudadanos. Durkheim venía a decir cosas similares, los llamaba HECHOS SOCIALES, nos hablaba también de REPRESENTACIONES COLECTIVAS que tenían origen social.
El estructuralismo se alimenta también de la Escuela Formalista Rusa: crítica literaria y artística.
EstructuralismoModelo de análisis social y cultural.
SAUSSURE trató de definir cuál era el ÁMBITO PROPIO DE LA LINGÜÍSTICA: La lingüística tenía como objeto de estudio un fenómeno supra individual. Lo que tiene que estudiar la lingüística, el objeto, es el sistema lingüístico, es decir, la lengua (en vez de estudiar el habla, que es lo que hacemos los individuos.
El hablar es algo secundario. El significado tiene que ver con el concepto. El significado aparece como una relación entre signos. De la lingüística estructural lo que cuenta es el fenómeno supraindividual.
Según la perspectiva de SAUSSURE las cosas no funcionan según la imagen tradicional del lenguaje (hay relaciones estables entre las ideas y los objetos a los que las palabras se refieren); así, identificamos las palabras adecuadas para los objetos. En la perspectiva estructural, los signos son considerados en su sistema, en su relación de unos con otros. Los signos son arbitrarios.
El lenguaje fundamentalmente tiene que ver con la comunicación pero en función del sistema lingúístico, de relaciones de semejanza-contraste que se puedan construirdentro de u sistema como un todo. Por esto (el significado tiene que ver con las relaciones entre signos, entre símbolos).
El significado surge de las mutuas relaciones de los signos (hoja) conforme al código, pautas de orden o estructura lógica profundas.
“Oposiciones binarias”, “pares de oposición”, se refieren a términos que directamente se excluyen el uno al otro, que maran un contraste tajante entre ellos.
Para el antropólogo Leví- Strauss la mente humana funciona en términos binarios.
También el estructuralismo dice que hay estructuras más profundas.
El significado es independiente de sus autores concretos, que son productos y portadores de las estructuras. Para el estructuralismo el individuo habla, pero somos portadores del sistema lingüístico, somos títeres. El que ocupa el núcleo es el sistema lingüístico. Hablamos del descentramiento del sujeto. Se puede hablar de la muerte del sujeto.
El significado no se capta en lo empírico, en las meras prácticas. Es algo superficial y espontáneo. Trata de ver, detrás de lo empírico, el código, las pautas de orden, estructuras lógicas profundas.
No lo transitorio ni espontáneo, sino una conciencia que descubra loprofundo. Aspira a conocer un auténtico saber del mundo. Las estructuras economicas que han sucedido en la historia de la humanidad son:
a) El esclavismo
b) El Socialismo
c) El modo Asiatico de Producción
d) El feudalismo
e) El capitalismo.
La sociedad con sus grupos/asociaciones veríamos individuos que están en esas sociedades cuya relación sería esa sociedad. Para Althusser sería una visión superficial. Las cosas en profundidad habría que verlas por la formación social, lo que tiene en estructuras profundas son una serie de prácticas ideológicas, políticas, económicas. Éstas son las dimensiones estructurales, son la estructuras profundas. Falta la teórica, pero tiene un campo distinto, separado.
Lo que es importante es que hay estrcturas profundas y esas prácticas son estructurales y, entonces, lo que hacen los individuos son prácticas estructuradas; no realizan los individuos acciones, sino que su práctica está estructurada. Son producto de esas prácticas estructuradas. Las relaciones de producción (elemento estructurado) definen los lugares del capitalista y el obrero prácticas estructuradas dentro de ese modo de producción capitalista.
El enfoque Marxista, se enfoca en obserbar la vida de el enfoque material en las clases sociales y la plusvalia que existe en el trabajo, observar el comportamiento y desempeño de la sociedad.Una formación social, es la formación que en una sociedad esta integrada y donde todos tienen objeto comun.
El capitalismo es un sistema económico que en questiones de ayuda, solo ayuda a unos pocos y esto en general solo son a los de clase alta, en el se da lo que son los monopolios, Capital y la plusvalia.
La vida económica de un país, funciona de manera en la actualidad que apoyan a los de clase alta para que estos tengan más poder y estos no ayudan a las clases medias y bajas, desafortunadamente, la realidad en la actualidad, funciona de esa forma.
